Mi relación con Tokina no es tan antigua. Compré mi primer lente a finales de 2018, el 11mm-20mm t2.9 PL para un documental que hacía en aquel momento. Corta a 4 años después y ahora me encuentro como un featured artist en la página de Tokina.
¿Qué es un Featured Artist?
Algunas marcas tienen estos embajadores, personas con quienes hacen una alianza, un tipo de patrocinio. El interés de ellos es que puedan crecer sus ventas promocionando con personas que usan sus productos.
Todas las marcas del mundo lo hacen de distintas maneras, desde Schwarzenergger tomando bebidas energéticas, hasta Roger Deakins con cámaras Arri. Si uno ve que Roger Deakings usa Arri, sin duda es algo que necesito en mi vida. Si Enrique Bencomo usa Tokina, mmm, está bien pero… déjame investigar más sobre los lentes 🙂 .
¿Qué beneficios tienen con esto?
- Descuentos de hasta 20% en productos Tokina
- Financiamiento para compra de equipos Tokina
- Prueba de lentes antes de su lanzamiento
- Difusión en redes sociales de la marca
A pesar que los descuentos son generosos, me parece que el verdadero beneficio es la credibilidad y el cachet que te da el estar en la página de una marca reconocida. Poder mostrar a clientes, inversionistas y colegas que no eres un pendejo con una cámara.
¿Cómo ser un Featured Artist?
La razón por la que muchos de los grandes emprendedores lo lograron es debido a un importante factor: Las Relaciones Públicas y el “Lobby”. A quién conoces, cómo les hablas y cómo te mueves. En este caso es exactamente igual.
En 2018 cuando quería comprar mi Tokina 11mm-20mm PL lo busque por todo el internet, B&H, Adorama, Cámaras Pablo. Se me ocurrió escribirle directo a Tokina, desde su página oficial. Comencé a tener comunicación con un representante de ventas muy amable y resulta ser que tenían un excelente precio para el lente y lo compré. Me continué comunicando con el mismo representante de ventas, enviándole mis trabajos, siempre siendo muy amigable y amable. En el transcurso de 2 años les compré un 50mm-135mm t2.9 y luego 4 Vista Ones, siempre hablando con el mismo representante, preguntando cosas y creando una relación.
Cortamos a un año después y el representante de Tokina me escribe a ver si voy a una conferencia de equipos en Los Angeles debido a que quieren entrevistar a usuarios de Tokina. La expo era CineGear, yo ni la conocía en aquella instancia, pero inmediatamente me pareció una gran oportunidad para hacer relaciones públicas, conocer finalmente al representante de Tokina y ver equipos nuevos. Era un riesgo monetario pero decidí tomarlo.


Fui a la expo, conocí mucha gente, intercambié contactos, vi conferencias y charlas buenísimas (Una con el DP del Joker Lawrence Sher), hice la entrevista con Tokina y me fui. En el avión pensaba si había valido la pena, un poco arrepentido por el gasto que había hecho, pensaba que no había valido la pena.
Unos meses después me escribe el representante que ya está casi lista la edición de la entrevista que me hicieron y que si quiero ser un featured artist de Tokina.

¿Vale la pena?
La vida de un artista y en realidad de cualquier profesional se trata de subir escalones, de ese avance progresivo en el que trabajamos día a día. Y para mí, esto ha sido un escalón que le da confianza a clientes nuevos, difunde mi nombre y mi perfil en internet y me da seguridad a mi mismo. Creo que los 1,500 USD que gasté yendo a Los Angeles serán recuperados muy pronto.
Cualquier cosa que mejore tu carrera como artista y te haga subir un escalón vale la pena.
Y aquí la entrevista donde no me peiné.
Pueden leer sobre el Masterclass de Lawerence Sher que fui en este link.
Leave a Reply